Valencia, la cuna de la naranja
España es el mayor productor de naranja de Europa y dos tercios de esas naranjas provienen de la región de Valencia. Se dice que están entre los mejores del mundo y su cultivo en España se remonta a 1781 a la localidad valenciana de Carcaixent, donde se estableció la primera plantación de Citrus Aurantium. Los millones de naranjos son verdes durante todo el año, vestidos con delicadas flores blancas en primavera y naranja brillante en otoño, cuando cada árbol está cargado con unas 500 naranjas. La visita a la majestuosa Estación del Norte demuestra hasta qué punto la economía de Valencia ha dependido durante siglos de las naranjas. Los azulejos (azulejos) y la decoración en la fachada y dentro de la estación cuentan la historia de la naranja de Valencia; (edificio art nouveau, inaugurado en 1917).
Magatzem de Ribera
Si quieres conocer más de cerca la historia de la naranja en Valencia, os recomendamos que visitéis Magatzem de Ribera (Almacén de Ribera) , uno de los edificios más importantes de la ciudad construido en 1904 en un estilo ecléctico con elementos decorativos modernistas, considerado la Catedral de la Naranja .

Palau de la Marquesa de Montortal
También de visita obligada un recorrido por el Palau de la Marquesa de Montortal , construido alrededor de 1780 y renovado en 1850. El edificio consta de planta baja, piso noble y cámara. Aunque la composición arquitectónica de todo el edificio es notable, el elemento más destacado es la decoración interior, ya que tiene una exhibición muy importante de baldosas de cerámica del siglo XVIII y una magnífica cocina decorada con cerámica. El edificio fue adquirido por el ayuntamiento en 1988 y utilizado desde 1993 para fines municipales.

Huerto de San Vicente
Como último destino os recomendamos visitar el cercano Huerto de San Vicente, para disfrutar de un paseo por los jardines y un típico naranjal valenciano que data de 1870, para aprender todo sobre el cultivo de la naranja y sus variedades, con Una degustación de las naranjas.

Deja un comentario