Con la estación invernal a la vuelta de la esquina, es importante tener en cuenta que hay determinados factores meteorológicos que pueden resultar adversos para nuestros vehículos, que al igual que las personas también pueden verse afectados por el frío, la lluvia, el hielo o las nevadas.
Es por ello que, hay que prestar atención a ciertos componentes del automóvil que, llegada esta época del año, pueden sufrir una avería o necesitar ser sustituidos. ¿Qué piezas son las que más sufren en invierno? ¿Se pueden comprar recambios de desguace para sustituirlas? Lo vemos a continuación.
Batería y alternador:
La batería es uno de los elementos que con mayor frecuencia sufre averías durante el invierno, principalmente por quedarse sin carga. Este problema puede tener su origen en el estado de la propia batería o en el alternador, componente encargado de proporcionar la corriente eléctrica.
Lamentablemente, no es una pieza que pueda adquirirse en un desguace, aunque sustituirla por una batería nueva tendrá un coste aproximado de 100 euros sin añadir la mano de obra.
Por otro lado, si el problema reside en el alternador, si es posible, además de recomendable, optar por un alternador de desguace.
Motor:
Con las bajas temperaturas, es importante calentar el motor a ralentí unos segundos más de lo habitual. De esta manera, permitimos que los fluidos esenciales para su funcionamiento vayan adquiriendo cierta temperatura. No hacer esto, podría suponer que el motor no consiga lubricarse adecuadamente provocando graves averías en sus componente.
El motor, es uno de los repuestos de grandes dimensiones más demandados en los desguaces, pues optar por un motor usado para reparar el vehículo puede suponer un ahorro de hasta el 70% con respecto a la instalación de un motor nuevo.
Calefacción:
Durante el resto del año, el sistema de calefacción seguramente no se utilice demasiado, por lo que al llegar el invierno nuevamente alguno de sus componentes podría estar averiado o necesitar ser reparado.
Por suerte, muchos los elementos que forman parte de la calefacción, como el radiador o el motor, pueden ser sustituidos por piezas adquiridas en un desguace o CATV, con el ahorro que ello supone para el usuario. Si únicamente fuera necesario realizar el purgado del sistema, el vaciado, limpieza y llenado de conductos puede costar alrededor de 150 euros.
Sistema de iluminación y faros:
Dado que durante el otoño y el invierno las horas diurnas de luz se reducen, es muy importante que el sistema de iluminación se encuentre en óptimo estado.
Si tras comprobar el funcionamiento de los faros, detectamos que alguno no se encuentra en buen estado y está roto, lo ideal es sustituirlo por otro ya que así evitaremos la condensación dentro de la óptica.
Por suerte, los faros son de las piezas que más se venden de segunda mano en los desguaces y es muy probable que se pueda encontrar un recambio usado que sirva para poner a punto el sistema de iluminación del vehículo.
Neumáticos:
Los neumáticos también se ven afectados por los cambios de temperatura y su comportamiento, puede no ser del todo adecuado si el estado no es correcto. Es por ello que, durante el invierno es muy importante circular con los neumáticos en buen estado.
Elegir unos neumáticos de segunda mano no es una opción aconsejable ya que aunque la profundidad del dibujo sea legal, la goma podría estar caducada al haber pasado más de diez años desde su fabricación, momento en el que las propiedades se van deteriorando y ya no ofrece la misma seguridad.
De acuerdo con las recomendaciones realizadas por Mario Collado, Responsable de Ventas de la tienda online de recambios de desguace www.rodesrecambios.es, es necesario realizar una revisión exhaustiva del vehículo cuando llega el invierno ya que de esta manera podremos determinar si es necesario o no sustituir los elementos citados anteriormente.
Deja un comentario