• Menu
  • Menu
persianas evolucion

Evolución de las persianas y sus estilos

Todos sabemos lo que es una persiana, pero pocos conocen su historia y su evolución a lo largo de los años.  Y es que en la antigüedad también necesitaban controlar el paso de la luz, y mantener una cierta privacidad en el interior de las instancias. Pero la persiana no era la única solución al problema, puesto que en la antigüedad muchas ventanas tenían contraventanas, hechas de madera en muchos casos. En otras ocasiones, se usaban hojas o elementos naturales para tapar esas aberturas, incluso humedeciéndolas para que sirvieran para refrigerar la estancia.

La persiana que conocemos hoy en día, sigue teniendo esa principal funcionalidad, pero la diferencia o el avance radica en la comodidad y vanguardismo que ofrecen los diseños y modelos existentes en el mercado. Como el resto de elementos de nuestra sociedad, las persianas también han evolucionado a lo que la gente necesita, a nuestro tiempo, pero sin descuidar las necesidades básicas que desde la antigüedad las personas han tenido: privacidad y luz.

Es por eso que, a día de hoy, disponemos de modelos de persianas en el mercado que se adaptan a la perfección a cada situación concreta que puedas tener. Pero para nuestro parecer, podemos diferenciar dos grandes líneas: las persianas enrollables y las persianas de línea horizontal en diversos materiales.

Parece evidente para nosotros, que la evolución de las contraventanas o de los elementos más rígidos, que servían para mantener la privacidad de las instancias y a la vez como elemento de seguridad, han evolucionado en las líneas horizontales de pvc, aluminio e incluso madera. En cambio, por otro lado, las opciones más volátiles o con carácter más decorativo y enfocado principalmente a la luz, en lugares más amigables climatológicamente hablando, donde se recurría a ramas, hojas, telas o materiales parecidos, han evolucionado en las líneas enrollables y derivadas.

Por descontado, vosotros podéis ver más opciones, categorías o diseños a día de hoy porque la evolución nos ha llevado a tener productos que cubren una muy amplia gama de situaciones y peculiaridades. Además del hecho de que la sociedad contemporánea tiene otros factores que determinan la elección de una persiana u otra: el diseño y la comodidad.

El diseño viene fundamentalmente por la necesidad que tienen las personas hoy en día de sentirse integrados o representados en su entorno laboral, familiar u hogareño. Esa necesidad, que no era la principal en la antigüedad, es la que influye en la decisión de elección, por parte de los usuarios, de un modelo de persiana u otro. Ese toque de identidad que cada persona le da a su residencia, es una de las motivaciones principales que le llevan a tomar una decisión en un sentido u otro.

Y por otro lado, la comodidad o incluso, podríamos hablar de la practicidad, es un elemento muy importante que ha adquirido la persiana a lo largo de la historia. Esto es consecuencia, lógicamente, de los avances técnicos de la sociedad, como por ejemplo, la motorización. A día de hoy, la domótica integrada en las persianas, con sensores de luz y biométricos conectados a un ordenador/estación central le da al usuario una comodidad impensable en otra época. Aunque también influye en la comodidad la limpieza de los materiales y que sean más o menos fácilmente desmontables, es decir, el mantenimiento.

Sin duda alguna, sea de un estilo o material concreto, de la manera que sea, no nos imaginamos entrar en un lugar y no ver persianas en las ventanas. Y eso demuestra la importancia de este elemento a lo largo de la historia.

Y tú, ¿Qué tipo de persiana tienes en casa?

Un saludo!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *